



Desde: €15,00
En este curso vamos a abordar el actual brote pandémico provocado por la enfermedad del nuevo coronavirus SARS-COV-2 o Covid-19, surgido en la ciudad de Wuhan, una metrópoli de 11 millones de habitantes en la provincia de Hubei.
Haremos un repaso por las características generales de los virus, centrándonos más específicamente en los coronavirus, conoceremos su etiopatogenia, mecanismo de transmisión, incidencia…etc. Los coronavirus son virus que no son desconocidos para la ciencia, ya que hemos sufrido en otras ocasiones como estos virus pasan de los animales a las personas como fue en el caso del SARS-COV, del MERS-COV u otros coronavirus que conviven con los humanos provocando resfriados comunes o enfermedades más leves.
Además, veremos las diferentes formas de combatir el SARS-COV-2, la prevención de la enfermedad, el manejo de los pacientes y los cuidados de enfermería más importantes.
Contenido y desarrollo realizado por la Clínica Universidad de Navarra con prácticas muy específicas propias del mismo centro.
Al finalizar el curso, el alumno debe:
- Conocer el origen de los coronavirus, específicamente del sars-cov-2, estructura, clasificación, mecanismo de replicación…etc.
- Identificar mecanismo de transmisión, huéspedes susceptibles, vectores, periodo de incubación.
- Saber en qué consiste la inmunidad, los diferentes tipos de inmunidad y otros aspectos relacionados con la prevención de la enfermedad (higiene de manos, uso correcto de mascarillas, guantes…).
- Conocer los aspectos a tener en cuenta para prevenir la infección: higiene de manos y aislamiento
- Adquirir conocimientos sobre el manejo adecuado de los casos de Covid-19, los principales cuidados de enfermería y las complicaciones que pueden sufrir estos pacientes.
Capítulo 1. Generalidades de los virus
Capítulo 2. Generalidades del Coronavirus
Capítulo 3. Patogénesis
Capítulo 4. Características epidemiológicas
Capítulo 5. Covid-19
Capítulo 6. Inmunidad
Capítulo 7. Huéspedes y formas de contagio
Capítulo 8. Ideas resumen texto
Capítulo 9. Bibliografía
Capítulo 10. Test Tema 1
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Manifestaciones Clínicas
Capítulo 3. Evolución de la enfermedad
Capítulo 4. Clasificación Clínica
Capítulo 5. Criterios de diagnóstico para la neumonía adquirida en la comunidad
Capítulo 6. Test Tema 2
Capítulo 1. Medidas generales para la prevención de la infección
Capítulo 2. Higiene de manos
Capítulo 3. Uso seguro y racional de guantes
Capítulo 4. Equipos de protección individual (EPI)
Capítulo 5. Aislamiento
Capítulo 6. Test Tema 3
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Medidas terapéuticas
Capítulo 3. Complicaciones
Capítulo 4. Cuidados de enfermería
Capítulo 5. Test Tema 4
Lucía Pérez Sánchez, obtuvo el grado en enfermería en la Universidad de Castilla La-Mancha, curso 2000-2003 y amplía su formación con un postgrado con múltiples cursos enfocados a la enfermería geriátrica, enfermería de urgencias y en enfermería de cirugía menor y cirugía general.
Mariano Fidel Herrero Calvo obtuvo su grado en enfermería por la Escuela de enfermería “Dr. Dacio Crespo” durante el curso 1996-1999. Realizó posteriormente su Postgrado, cuyos cursos estaban mayormente orientados hacia las urgencias.
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética (1997-2000) y Diplomada en Enfermería por la Universidad de Navarra (2000-2003). Máster en Práctica Avanzada y Gestión de Enfermería (2015-2017), por la Universidad de Navarra. Desarrolla su actividad asistencial como Enfermera Clínica Avanzada en el Área de Obesidad en la Clínica Universidad de Navarra.
Grado en Enfermería por la Universidad de Navarra y especialista en Cuidados Intensivos. Máster universitario en Salud Pública por la UPNA. Enfermera de la Unidad de Medicina Preventiva de la Clínica Universidad de Navarra (CUN). Tutora de prácticas del Máster de Salud Pública de la UPNA. Desarrolla su actividad asistencial en el Servicio de Medicina Preventiva en la Clínica Universidad de Navarra.
Mª de los Ángeles Guillén Chalezquer es Diplomada en Enfermería por la Universidad de Navarra (Curso 1999-2002), Especialidad de Cardiología, en Clínica Universidad de Navarra (Octubre 2002-Octubre 2003), Experto universitario en asistencia sanitaria de Urgencia, en la Universidad Pública de Navarra (Octubre 2004-Junio 2005), Monitor en Soporte Vital Básico y desfibrilación semiautomática, por la SEMICYUC (Mayo 2011), Instructor de Soporte Vital Avanzado, por la CCR (Febrero 2014) e Instructor de Soporte Vital Inmediato , por la CCR (Marzo 2019).
Graduada en Enfermería por la Universidad de Navarra (2011), Especialización de Enfermería en Cuidados Intensivos en la Clínica Universidad de Navarra (2012). Máster universitario en Salud Pública por la Universidad Pública de Navarra (2013). Experto Universitario en Manejo de la Vía Aérea y Ventilación Mecánica por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (2018). Desarrolla su actividad asistencial en el Área de Críticos en la Clínica Universidad de Navarra.
Grado en Enfermería por la Universidad de Navarra. Especialización de Enfermería en Traumatología y Neurología en la Clínica Universidad de Navarra. Desarrolla su actividad asistencial en hospitalización en Traumatología y Neurología y hospitalización Covid-19, en la Clínica Universidad de Navarra.

